¿Por qué te distraes mientras estudias?

Es muy común entre opositores escuchar la siguiente frase: «he estado 8 horas en la biblioteca , pero he estudiado realmente 4«. La cuestión es: ¿qué has estado haciendo las 4 horas restantes?.

Probablemente has perdido 4 horas teniendo pensamientos descontrolados. Que tu mente te haya llevado vertiginosamente de un pensamiento a otro, anticipando un resultado negativo, en lugar de poniendo atención a la tarea concreta que debes realizar. Y es un círculo vicioso, ya que este tipo de pensamientos alimentan la negatividad, nos quitan fuerza, energía y pueden llegar incluso a bloquearnos. Suelen ser pensamientos negativos que nos sitúan en posibles situaciones futuras desagradables o incluso desastrosas.

No sé si estáis de acuerdo con esta frase que acuñó Buda: «Ni tus peores enemigos pueden hacerte tanto daño como tus propios pensamientos«.

Pues bien, para focalizar y evitar que tu mente se pierda en pensamientos negativos que roban tu atención, son eficaces dos sencillos ejercicios de respiración:

  1. Respiración profunda: concéntrate en tu respiración: puedes hacerlo sentado o acostándote boca arriba. Inhalas aire suavemente por la nariz mientras cuentas: «1, 2, 3, 4 » y exhalas suavemente por la nariz y vuelves a contar: «1, 2, 3, 4». Este tipo de respiración profunda se usa en multitud de técnicas de relajación.
  2. Respiración alterna: tapa la fosa nasal derecha completamente e inhala por la izquierda contando lentamente: «1, 2, 3, 4». A continuación, tapa la fosa nasal izquierda completamente y exhalas por la derecha: «1, 2, 3, 4».

La práctica de estos dos ejercicios de respiración profunda y alterna 5 o 10 minutos al día, te va a ayudar a concentrarte mejor. Cuando lleves un tiempo entrenando tu respiración, comprobarás que el beneficio es cada vez mayor.

Te invito a probarlo: son sólo 5 minutos de tu tiempo al día, que te pueden hacer ganar 4 horas de estudio.

Es normal que al principio, los pensamientos anticipatorios interfieran mientras respiras. No pasa nada. Nos damos cuenta de ello y seguimos contando y respirando con atención. Es cuestión de práctica y cada vez te saldrá mejor. De igual manera que un deportista entrena su cuerpo, nosotros vamos a entrenar la mente, en concreto, el músculo de la atención.

Recuerda: «Aunque la mente nos traslade a miles de pensamientos, somos nosotros los que decidimos si queremos ir a ese lugar o no».

4 comentarios en “¿Por qué te distraes mientras estudias?

  1. elenabocanegra dijo:

    Muchas gracias, esos malditos pensamientos tóxicos. También mirar el móvil por inercia a ver si hay mensajes.. Grrrr minuto a minuto perdiendo tiempo en tonterías…

    Me gusta

  2. Yita dijo:

    Madre mía! Mil gracias por este post!!! Me parece súper util. Me atrevería a decir que ese consejo es la llave principal de los días de estudio; cuando pones de tu parte, te sientas a estudiar y no te concentras, te da tanta rabia…y sobre todo por no saber qué hacer para remediarlo.
    En serio, un millón de gracias por estos consejos que nos dan la vida!! 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s